NORMATIVA ANTE LA COVID-19

 La normativa surge con el fin de gestionar, controlar y limitar los efectos producidos por el Covid 19 que afecta a personas, colectivos y a las distintas actividades que podemos realizar.

Recoge una serie de preceptos y obligaciones: limitación de horarios, movilidad y ocupación de espacios y usos. Normas sobre vestuario y equipos de protección, individual y colectiva. Gestión y apoyo al sistema sanitario. Medidas de protección social al empleo y búsqueda de reactivación económica, avales y préstamos a empresas y autónomos. Flexibilización de medidas de limitación según la evolución de la pandemia y condiciones para el reinicio de la actividad. Planes territoriales de emergencia. Protocolos de actuación específicos ante diferentas situaciones. Control y restricción de viajes procedentes de terceros paises, condiciones de cuarentena. etc.

FUENTES

Recogen la normativa relacionada con el Covid-19, la existente que sirve de base y la nueva que afecta a aquellos aspectos de la vida en los que influye la pandemia producida por el coronavirus.

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Código Covid.
Diario Oficial de Galicia.

Revisado y actualizado a 22 de julio de 2022

NORMATIVA EN ESPAÑA

Normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado. Códigos electrónicos Covid-19.

Constitución Española. (BOE 311, 29.12.78)
        Observaciones:
Art. 116 regula el estado de alarma
Ley Orgánica 4/1981, de los estados de alarma, excepción y sitio. (BOE 134, 5.6.81)
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. (BOE 78, 1.4.22)
Ley 4/2022, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. (BOE 51, 1.3.2022)
Ley 19/2021, por la que se establece el ingreso mínimo vital. (BOE 304, 21.12.21)
Ley 10/2021,
de trabajo a distancia. (BOE 164, 10.7.21)
Ley 3/2021, por la que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. (BOE 88,13.4.21)
Ley 2/2021, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 76, 30.3.21)
         Observaciones:
Cap. II, art.6. Uso obligatorio de mascarillas, art. 7. Centros de trabajo, art. 16. Otros sectores de actividad
         Modificados los supuestos de obligatoriedad del uso de mascarillas por RD 286/2022 (BOE 94, 20.4.22)
Ley 3/2020, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. (BOE 250, 19.9.20)
Ley 36/2011, reguladora de la jurisdicción social. (BOE 245, 11.10.11)
Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados. (BOE 181, 29.7.11)
Ley 8/2011, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas. (BOE 102, 29.4.11)
Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. (BOE 269, 10.11.95)
Real Decreto-ley 2/2022, por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. (BOE 46, 23.2.22)
Real Decreto-ley 30/2021, por el que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. (BOE 307, 23.12.21)
Real Decreto-ley 28/2021, por el que se adoptan medidas complementarias de carácter urgente para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma. (BOE 302, 18.12.21)
Real Decreto-ley 27/2021, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación. (BOE 281, 23.11.21)
Real Decreto-ley 18/2021, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo. (BOE 233, 29.9.21)
Real Decreto-ley 16/2021, por el que se adoptan medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulneravilidad social y económica. (BOE 185, 4.8.21)
Real Decreto-ley 13/2021, por el que se modifican la Ley 2/2021, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y el Real Decreto-ley 26/2020, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda. (BOE 151, 25.6.21)
Real Decreto-ley 11/2021, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos. (BOE 127, 28.5.21)
Real Decreto-ley 8/2021, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (BOE 107, 5.5.21)
Real Decreto-ley 6/2021, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19. (BOE 95, 21.4.21)
Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. (BOE 62, 13.3.21)
      Desarrollado en la Orden HAC/283/2021. (BOE 73, 26.3.21)
Real Decreto-ley 3/2021, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico. (BOE 29, 3.2.21)
Real Decreto-ley 2/2021, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo. (BOE 23, 27.1.21)
Real Decreto-ley 37/2020, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes. (BOE 334, 23.12.20)
Real Decreto-ley 34/2020, medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al
sector energético, y en materia tributaria.
(BOE 303, 17.11.20)
Real Decreto-ley 32/2020, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural. (BOE 291, 4.11.20)
Real Decreto-ley 30/2020, de medidas sociales en defensa del empleo. (BOE 259, 30.9.20)
Real Decreto-ley 26/2020, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda. (BOE 187, 8.7.20)
Real Decreto-ley 25/2020, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo. (BOE 185, 6.7.20)
Real Decreto-ley 24/2020, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial. (BOE 178, 27.6.20)
Real Decreto-ley 23/2020, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica. (BOE 75, 24.6.20)
Real Decreto-ley 21/2020, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 163, 10.6.20)
Real Decreto-ley 20/2020, por el que se establece el ingreso mínimo vital. (BOE 154, 1.6.20)
Real Decreto-ley 18/2020, de medidas sociales en defensa del empleo. (BOE 134, 13.5.20)
Real Decreto-ley 17/2020, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019. (BOE 126, 10.5.20)
Real Decreto-ley 15/2020, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. (BOE 112, 22.4.20)
Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE 91, 1.4.20)
         Observaciones:
Los servicios en materia de recogida, gestión y tratamiento de residuos peligrosos, así como de residuos
sólidos urbanos, peligrosos y no peligrosos, están considerados como actividades esenciales en el anexo 
Real Decreto-ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. (BOE 73, 18.3.20)
Real Decreto-ley 7/2020, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19. (BOE 65, 13.3.20)
Real Decreto-ley 6/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública. (BOE 62, 11.3.20)
Real Decreto Legislativo 8/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (BOE 261, 31.10.15)
Real Decreto Legislativo 2/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. (BOE 255, 24.10.15)
Real Decreto Legislativo 5/2000, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. (BOE 189, 8.8.20)
Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. (BOE 94, 20.4.22)
Real Decreto 152/2022, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022.(BOE 46, 23.2.22)
Real Decreto 401/2021
, por el que se aprueban las medidas necesarias para que las comunidades autónomas puedan utilizar los recursos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, a fin de hacer frente a las compensaciones que procedan, y por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento de la compensación a los propietarios y arrendadores a que se refieren los artículos 1 y 1 bis del Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE 137, 9.6.21)
Real Decreto 289/2021, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario español. (BOE 96, 22.4.21)
Real Decreto 1154/2020, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. (BOE 334, 23.12.20)
Real Decreto 956/2020, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el RD 926/2020, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (BOE 291, 4.11.20)
Real Decreto 926/2020, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (BOE 282, 25.10.20)
Real Decreto 465/2020, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 73, 18.3.20)
Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crísis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 67, 14.3.20)
         Observaciones:
Prorrogado por RD 476/2020, RD 487/2020, RD 492/2020 y RD 555/2020 (del 7 de junio al 27 de junio de 2020)
Real Decreto 231/2017, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral. (BOE 71, 24.3.17)
Real Decreto 1591/2009, por el que se regulan los productos sanitarios. (BOE 268, 6.11.09)
Real Decreto 393/2007, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a actividades que puedan dar lugar a situaciones de emergencia. (BOE 72, 24.3.07)
Real Decreto 1627/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. (BOE 256, 25.10.97)
Real Decreto 773/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. (BOE 140, 12.6.97)
Real Decreto 665/1997, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. (BOE 124, 24.5.97)
Real Decreto 664/1997, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo (BOE 124, 24.5.97)
         Modificaciones:
El anexo II y sustituido el IV y V por O TES/1180/2020 (BOE 322, 4.12.20), 
Anexos I y II por Orden TES/1287/2021 (BOE 282, 22.11.21)
Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. (BOE 27, 31.1.97)
Orden PCM/545/2021, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se prorroga el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles. (BOE 133,4.6.21)
Orden SND/413/2021, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de la República de la India a su llegada a España, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 101, 28.4.21)
Orden HAC/348/2021, por la que se concretan los criterios para asignación de ayudas directas a autónomos y empresas en aplicación de lo dispuesto en el Título I del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. (BOE 89, 14.4.21)
Orden HAC/320/2021, por la que se establece un fraccionamiento extraordinario para el pago de la deuda tributaria derivada de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para beneficiarios durante el año 2020 de prestaciones vinculadas a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. (BOE 83, 7.4.21)
Orden SND/292/2021, por la que se establecen medidas de control sanitario a las personas procedentes de Francia que llegan a España por vía terrestre. (BOE 74, 27.3.21)
Orden HAC/283/2021, por la que se concretan los aspectos necesarios para la distribución definitiva, entre las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, de los recursos de la Línea COVID de ayudas directas a autónomos y empresas prevista en el Título I del Real Decreto-ley 5/2021, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. (BOE 73, 25.3.21)
Orden CSM/115/2021, por la que se establecen los requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicas. (BOE 37, 12.2.2021)
Orden PCM/79/2021, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles. (BOE 29, 3.2.21)
Orden INT/68/2021, por la que se restablecen los controles en la frontera interior terrestre con Portugal con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. (BOE 26, 30.1.21)
Orden TES/1180/2020, por la que se adapta en función del progreso técnico el Real Decreto 664/1997, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. (BOE 322, 4.12.20)
Orden TMA/1134/2020, por la que se modifican los plazos para solicitar y formalizar los préstamos avalados y subvencionados por el Estado establecidos en la Orden TMA/378/2020, por la que se definen los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas transitorias de financiación establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE 315, 2.12.20)
Orden JUS/997/2020, por la que se crea una Unidad Administrativa en la Administración de Justicia como medida urgente complementaria para hacer frente al COVID-19. (BOE 285, 28.10.20)
Orden INT/657/2020, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.(BOE 196, 18.7.20)
Orden JUS/504/2020, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19. (BOE 159, 6.6.20)
Orden SND/535/2020, por la que se modifica la Orden SND/414/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, y la Orden SND/458/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 170, 18.6.20)
Orden SND/520/2020, por la que se modifican diversas órdenes para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma y se establecen las unidades territoriales que progresan a la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 166, 13.6.20)
Orden SND/507/2020, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las fases 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 160, 6.6.20)
Orden SND/458/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 153, 30.5.2020)
Orden SND/445/2020, por la que se modifica la Orden SND/271/2020, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la Orden SND/414/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 150, 27.5.2020)
Orden SND/442/2020, por la que se modifica la Orden SND/399/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad y la Orden SND/414/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 147, 24.5.20)
Orden JUS/430/2020, por la que se activa la Fase 2 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19. (BOE 145, 23.5.20)
Orden SND/422/2020, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 142, 20.5.20)
         Observaciones:
Art. 3 El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible  mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros Vigente hasta finalizar el estado de alarma el 21.6.2020.
         Vigencia agotada
Orden SND/414/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 138, 16.5.20)
         Modificaciones:
El ANEXO sobre unidades territoriales por Orden SND/535/2020 (BOE 170, 18.6.20), Orden SND/520/2020 (BOE 166, 13.6.20), Orden 507/2020 (BOE 160, 6.6.20), Orden SND 458/2020 (BOE 153, 30.5.2020), Orden SND 442/2020 (BOE 147, 24.5.20) y Orden SND 440/2020. (BOE 146,  23.5.20) 
El Art 38 por Orden 507/2020 (BOE 160, 6.6.20)
El Art 6.5, 13.1.a), 40, 42.4, 43.4 y Cap XII. Condiciones para la celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos por Orden 458/2020 (BOE 153, 30.5.2020)
El Art 46.5 por Orden SND 445/2020 (BOE 150, 27.5.2020)
El Art 18 sobre porcentajes de aforo, ocupación de terrazas al aire libre, el art 20, sobre visitas, paseos en viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y personas mayores apdo 2, art 38 sobre actividades al aire libre; el art 46 sobre el uso de las playas; el CAP XI sobre turismo activo y naturaleza y otras actividades de ocio por Orden SND 440/2020. (BOE 146, 23.5.20)
         Se añaden:
La Disp Adic 5 y 6 por Orden SND 445/2020 (BOE 150, 27.5.2020)
El CAP XIII sobre medidas de flexibilización a adoptar por las administraciones educativas por Orden SND/440/2020. (BOE 146, 23.5.20)
Orden SND/413/2020, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos. (BOE 137, 16.5.2020)
Orden SND/399/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 130, 9.5.20)
         Observaciones:
Art. 4. Medidas de higiene y/o de prevención para el personal trabajador de los sectores de actividad previstos en esta orden, art. 11. Medidas de higiene exigibles a los establecimientos y locales con apertura al público, art. 12. Medidas de higiene y/o de prevención para el personal trabajador de los establecimientos y locales que abran al público.
         Modificaciones:
Por Orden SND/458/2020 (BOE 153, 30.5.2020), Orden SND/442/2020, (BOE 147, 24.5.20), Orden   SND/440/2020. (BOE 146, 23.5.20) y Orden SND/414/2020 (BOE 138, 16.5.20)
Orden JUS/394/2020, por la que se aprueba el Esquema de Seguridad Laboral y el Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19. (BOE 129, 9.5.20)
Orden SND/388/2020, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado. (BOE 123, 3.5.20)
Orden SND/385/2020, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. (BOE 123, 3.5.20)
Orden TMA/384/2020, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 123, 3.5.20)
Orden TMA/378/2020, por la que se definen los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas transitorias de financiación establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE 121, 1.5.20)
Orden ISM/371/2020, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE 118, 28.4.20)
Orden SND/340/2020, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. (BOE 102, 12.4.20)
         Modificaciones:
Se levanta la suspensión de las actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes garantizando, en todo caso las medidas de higiene y distancia mínima entre personas de dos metros por pto ocho del art tercero de la  Orden SND/440/2020. (BOE 146, 23.5.20)
Art único por Orden SND/385/2020. (BOE 123, 3.5.20)
         Vigencia agotada
Orden TMA/336/2020, por la que se incorpora, sustituye y modifican sendos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE 101, 11.4.20)
         Observaciones:
Art 2. Programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual.
Orden SND/322/2020, por la que se modifican la Orden SND/275/2020, y la Orden SND/295/2020, y se establecen nuevas medidas para atender necesidades urgentes de carácter social o sanitario en el ámbito de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 95, 4.4.20)
Orden TED/320/2020, por la que se desarrollan determinados aspectos del derecho a percepción del bono social por parte de trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19 y se modifica el modelo de solicitud del bono social para trabajadores autónomos que hayan visto afectada su actividad como consecuencia del COVID-19, establecido en el Anexo IV del Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE 94, 4.4.20)
Orden SND/271/2020, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE 79, 22.3.20)
         Observaciones:
De conformidad con la Ley 22/2011 (BOE 181, 29.7.11) y con el fin de garantizar la protección de la salud de los trabajadores durante actividades que implican la manipulación de residuos en contacto  con el virus SARS-CoV-2, recoge  instrucciones sobre la gestión de residuos domésticos y  procedentes de hospitales, ambulancias, centros de salud, laboratorios y establecimientos similares.
         Modificaciones:
Por Orden SND/440/2020. (BOE 146, 23.5.20)
Resolución de 15 de junio de 2021, por la que se establece el funcionamiento del Fondo de recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19, F.C.P.J. (BOE 143, 16.6.21)
Resolución de 4 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas frente a la COVID-19. (BOE 134, 5.6.21)
Resolución de 4 de junio de 2021, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España. (BOE 134, 5.6.21)
Resolución de 28 de mayo de 2021, por el que se establecen los términos y condiciones del sexto tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos con la finalidad principal de financiar inversiones y se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, General Presupuestaria. (BOE 130, 1.6.21)
Resolución de 12 de mayo de 2021, por el que se extiende el plazo de solicitud y se adaptan las condiciones de los avales regulados por los Reales Decretos-leyes 8/2020, y 25/2020, y se desarrolla el régimen de cobranza de los avales ejecutados, establecido en el artículo 16 del Real Decreto-ley 5/2021. (BOE 114, 13.5.21)
Resolución de 22 de diciembre de 2020, por el que se establecen los términos y condiciones del cuarto y quinto tramo de la línea de avales aprobada por el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, con la finalidad principal de financiar inversiones de pymes y autónomos pertenecientes al sector turístico, hostelería y actividades conexas, y para reforzar los reavales concedidos por la Compañía Española de Reafianzamiento, S.M.E., Sociedad Anónima (CERSA). (BOE 335, 24.12.20)
Resolución de 18 de diciembre de 2020, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, para la iniciativa de formación programada por las empresas. (BOE 336, 25.12.20)
Resolución de 25 de noviembre de 2020, por la que se instruye al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y se permite a la Compañía Española de Reafianzamiento, S.M.E., Sociedad Anónima (CERSA) ampliar el plazo de solicitud de avales hasta el 1 de junio de 2021 y extender el vencimiento de los avales ya liberados. (BOE 310, 26.11.20)
Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, de fecha 30 de septiembre de 2020. (BOE 260, 1.10.20)
Resolución de 28 de julio de 2020, por la que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos con la finalidad principal de financiar inversiones y se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, General Presupuestaria. (BOE 205 29.7.20)
Resolución de 9 de julio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación y AENA, S.M.E., SA, para el control sanitario de la entrada de pasajeros de vuelos internacionales en los aeropuertos gestionados por AENA. (BOE 189, 10.7.2020)
Resolución de 1 de junio de 2020, por la que se adoptan medidas para la recuperación de la actividad formativa presencial en la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, en el marco de la implementación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. (BOE 158, 5.6.20)
Resolución de 19 de mayo de 2020, por la que se instruye al Instituto de Crédito Oficial a poner en marcha el cuarto tramo de la línea de avales aprobada por el Real Decreto-ley 8/2020, y se establece que sus beneficiarios sean las pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por las consecuencias económicas del COVID-19. (BOE 142, 22.5.20)
Resolución de 6 de mayo de 2020, por la que se establecen los términos y condiciones del tercer tramo de la línea de avales a préstamos concedidos a empresas y autónomos, a los pagarés incorporados al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y a los reavales concedidos por la Compañía Española de Reafianzamiento, SME, Sociedad Anónima (CERSA), y se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. (BOE 129, 9.5.20)
Resolución de 1 de mayo de 2020, por la que se publica el Convenio con el Instituto de Crédito Oficial, E.P.E., para la gestión de los avales y de la subvención de gastos e intereses por parte del Estado a arrendatarios en la «Línea de avales de arrendamiento COVID-19». (BOE 122, 2.5.20)
Resolución de 25 de marzo de 2020, por la que se se aprueban las características del primer tramo de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos, para paliar los efectos económicos del COVID-19. (BOE 83, 26.3.20)

NORMATIVA EN GALICIA

Normativa publicada en el Diario Oficial de Galicia.

Decreto 77/2021, por el que se declara la pérdida de efectos a partir de las 00.00 del 9 de mayo de 2021 de las medidas adoptadas por la Presidencia de la Xunta de Galicia en la condición de autoridad competente delegada en el marco de lo dispuesto por el Real decreto 926/2020, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia. (DOG 86-Bis, 7.5.21) 
Decreto 45/2021, polo que se adoptan medidas no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia para facer fronte á crise sanitaria, na condición de autoridade competente delegada no marco do disposto polo Real decreto 926/2020, polo que se declara o estado de alarma para conter a propagación de infeccións causadas polo SARS-CoV-2. (DOG 52-Bis, 17.3.21)
Decreto 31/2021, polo que se adoptan medidas no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia para facer fronte á crise sanitaria, na condición de autoridade competente delegada no marco do disposto polo Real decreto 926/2020, polo que se declara o estado de alarma para conter a propagación de infeccións causadas polo SARS-CoV-2. (DOG 38-Bis, 25.2.21)
Decreto 8/2021, polo que se adoptan medidas no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia para facer fronte á crise sanitaria, na condición de autoridade competente delegada no marco do disposto polo Real decreto 926/2020, polo que se declara o estado de alarma para conter a propagación de infeccións causadas polo SARS-CoV-2. (DOG 16-Bis, 26.1.21)
Decreto 202/2020, polo que se adoptan medidas no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia para facer fronte á crise sanitaria, na condición de autoridade competente delegada no marco do disposto polo Real decreto 926/2020, polo que se declara o estado de alarma para conter a propagación de infeccións causadas polo SARS-CoV-2. (DOG 244-Bis, 3.12.20)
Decreto 179/2020, por el que se adoptan medidas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia para hacer frente a la crisis sanitaria, en la condición de autoridad competente delegada en el marco del estado de alarma declarado por el Real decreto 926/2020, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (DOG 223-Bis, 4.11.20)
Decreto 178/2020, por el que se adoptan medidas en determinados ámbitos territoriales de la Comunidad Autónoma de Galicia para hacer frente a la crisis sanitaria, en la condición de autoridad competente delegada en el marco del estado de alarma declarado por el Real decreto 926/2020, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (DOG 219-Bis, 30.10.20)
Decreto 90/2020, polo que se declara a superación da fase III do Plan para a desescalada das medidas extraordinarias adoptadas para facer fronte á pandemia do COVID-19, aprobado mediante o Acordo do Consello de Ministros do 28 de abril de 2020 e, polo tanto, a entrada na nova normalidade, con efectos desde as 00.00 horas do día 15 de xuño de 2020. (DOG 115-Bis, 13.6.20)
Orde do 14 de decembro de 2021 pola que se establecen medidas preventivas de seguridade sanitaria consistentes na exhibición de documentación que acredite o cumprimento de determinados requisitos para o acceso a certos establecementos e se prorrogan diversas ordes como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 241, 17.12.21)
Orde do 16 de novembro de 2021 pola que se aproba a exixencia de determinadas medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia no que se refire aos centros hospitalarios. (DOG 223-Bis, 19.11.21)
Orde do 22 de outubro de 2021 pola que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia e se modifica a Orde do 14 de setembro de 2021 pola que se aproba o novo Plan de hostalaría segura da Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 204-Bis, 22.10.21)
Orde do 7 de outubro de 2021 pola que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia e se modifican a Orde do 14 de setembro de 2021 pola que se aproba o novo Plan de hostalaría segura da Comunidade Autónoma de Galicia e a Orde do 29 de setembro de 2021 pola que se aproba o novo Plan de lecer nocturno da Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 195, 8.10.21)
Orde do 6 de outubro de 2021 pola que se aproba a exixencia de determinadas medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia no que se refire á actividade dos albergues turísticos. (DOG 195-Bis, 8.10.21)
Orde do 14 de setembro de 2021 pola que se aproba o novo Plan de hostalaría segura da Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 177-Bis, 14.9.21)
Orde do 21 de xullo de 2021 pola que se establecen medidas cualificadas de prevención para facer fronte á evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia e que precisan da autorización xudicial para a súa eficacia. (DOG 140-Bis 23.7.21)
Orde do 25 de xuño de 2021 pola que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 120-Bis, 25.6.21)
         Observacións:
Se adapta o uso de mascarilla del RDL 13/2021 (BOE 151, 25.6.21) e establece no Anexo I. Medidas de prevención específicas: Apdo 1. Obrigas xerais, Apdo. 1.3. Distancia de seguridade interpersoal,   Apdo. 1.4. Obrigatoriedade do uso de máscaras, Apdo. 3. Limitacións de capacidade e medidas de  prevención específicas por sectores.
Orde do 28 de maio de 2021 pola que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 99-Bis, 28.5.21)
Orde do 17 de marzo de 2021 pola que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada da COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 52-Bis, 17.3.21)
Orde do 25 de febreiro de 2021 pola que se establecen as actuacións necesarias para a posta en marcha do Plan de hostalaría segura da Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 38-Bis, 25.2.21)
Orde do 26 de xaneiro de 2021 pola que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada do COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 16-Bis, 26.1.21)
         Prorrogada y modificada por Orde de 15 de febreiro de 2021. (DOG 30-bis, 15.2.21)
Orde do 3 de decembro de 2020 pola que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia da evolución da situación epidemiolóxica derivada do COVID-19 na Comunidade Autónoma de Galicia. (DOG 244-Bis, 3.12.20)
Orde do 29 de agosto de 2020 pola que se aproba o Protocolo de actuación da Consellería de Sanidade en materia de saúde pública en relación con illamentos e corentenas para a prevención e o control da infección polo SARS-CoV-2 e se ditan instrucións para a tramitación dos procedementos sancionadores nestes casos. (DOG 175, 29.8.20)
Orde do 28 de agosto de 2020 pola que se modifican determinadas medidas previstas no Acordo do Consello da Xunta de Galicia do 12 de xuño de 2020, e se dispón a publicación da Orde comunicada do ministro de Sanidade, mediante a que se aproba a declaración de actuacións coordinadas en saúde pública fronte ao COVID-19 para centros educativos durante o curso 2020/21. (DOG 174-Bis, 28.8.20)
Orde do 27 de xullo de 2020 pola que se establecen medidas de prevención para facer fronte á crise sanitaria ocasionada polo COVID-19 en relación coa chegada á Comunidade Autónoma de Galicia de persoas procedentes doutros territorios. (DOG 150, 28.7.20)
Orde do 30 de xuño de 2020 pola que se restablece a actividade dos centros de lecer infantil e se aproba o Protocolo en materia de lecer infantil para facer fronte á crise sanitaria ocasionada polo COVID-19. (DOG 128-Bis, 30.6.20)
Orde do 15 de marzo de 2020 pola que se adoptan medidas de carácter obrigatorio en relación co COVID-19 no ámbito dos servizos de transporte público regular interurbano de viaxeiros. (DOG 52-Bis, 16.3.20)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, por la que se determinan los territorios a efectos de la aplicación de la obligación de comunicación prevista en la Orden de 27 de julio de 2020 por la que se establecen medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en relación con la llegada a la Comunidad Autónoma de Galicia de personas procedentes de otros territorios (DOG 230, 30.11.21)
Resolución do 29 de outubro de 2021, da Dirección Xeral de Saúde Pública, pola que se determinan os territorios para os efectos da aplicación da obriga de comunicación prevista na Orde do 27 de xullo de 2020 pola que se establecen medidas de prevención para facer fronte á crise sanitaria ocasionada pola COVID-19, en relación coa chegada á Comunidade Autónoma de Galicia de persoas procedentes doutros territorios. (DOG 210, 2.11.21)
Resolución do 21 de outubro de 2021, da Secretaría Xeral Técnica da Consellería de Sanidade, pola que se dá publicidade ao Acordo do Consello da Xunta de Galicia, polo que se declara a finalización da situación de emerxencia sanitaria no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia, declarada polo Acordo do Consello da Xunta de Galicia do 13 de marzo de 2020 como consecuencia da evolución da epidemia do coronavirus COVID-19. (DOG 203-BIs 21.10.21)
Resolución do 23 de xuño de 2020, de reposición de servizos para atender as novas necesidades de mobilidade. (DOG 128, 30.6.20)
Resolución do 18 de marzo de 2021, pola que se determinan os territorios para os efectos da aplicación da obriga de comunicación prevista na Orde do 27 de xullo de 2020 pola que se establecen medidas de prevención para facer fronte á crise sanitaria ocasionada pola COVID-19, en relación coa chegada á Comunidade Autónoma de Galicia de persoas procedentes doutros territorios. (DOG 55, 23.3.21)
Resolución do 5 de agosto de 2020, da Dirección Xeral de Saúde Pública, na que se determinan os territorios para os efectos da aplicación da obriga de comunicación prevista na Orde do 27 de xullo de 2020 pola que se establecen medidas de prevención para facer fronte á crise sanitaria ocasionada polo COVID-19, en relación coa chegada á Comunidade Autónoma de Galicia de persoal procedente doutros territorios. (DOG 156-Bis, 5.8.20)
Resolución do 9 de xullo de 2020 pola que se acorda a reapertura das residencias xuvenís, albergues e campamentos xuvenís e das residencias de tempo libre. (DOG 139, 14.7.20)
Resolución do 12 de xuño de 2020, pola que se dá publicidade do Acordo do Consello da Xunta de Galicia, do 12 de xuño de 2020, sobre medidas de prevención necesarias para facer fronte á crise sanitaria ocasionada polo COVID-19, unha vez superada a fase III do Plan para a transición cara a unha nova normalidade. (DOG 115, 13.6.20)
Resolución do 30 de maio de 2020, pola que se dá publicidade de diversos acordos do Centro de Coordinación Operativa da situación de emerxencia sanitaria no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia (Cecop). (DOG 105, 1.6.20)
Resolución do 19 de maio de 2020 relativa á apertura dos mercados de gando en cumprimento do Acordo do Centro de Coordinación Operativa da emerxencia sanitaria na Comunidade Autónoma de Galicia (Cecop) do 16 de maio. (DOG 98, 22.5.20)
Resolución do 16 de abril de 2020, pola que se dá publicidade de diversos acordos do Centro de Coordinación Operativa da situación de emerxencia sanitaria no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia (Cecop). (DOG 74, 17.4.20)
Resolución do 31 de marzo de 2020 pola que se modifican as bases reguladoras do Marco de apoio ao acceso ao crédito das pequenas e medianas empresas, instrumentadas mediante convenio de colaboración entre o Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), as sociedades de garantía recíproca e as entidades de crédito adheridas, publicadas mediante a Resolución do 7 de febreiro de 2020 (DOG 28, 11.2.20) (código de procedemento IG535A). (DOG 64, 1.4.20)
Resolución do 30 de marzo de 2020, pola que se dá publicidade ao Acordo do Centro de Coordinación Operativa (Cecop), da situación de emerxencia sanitaria no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia, declarada polo Acordo do Consello da Xunta de Galicia, como consecuencia da evolución da epidemia do coronavirus COVID-19. (DOG 63, 31.3.20)
Resolución do 20 de marzo de 2020, pola que se dá publicidade ao Acordo do Consello da Xunta de Galicia, polo que se aproba a Instrución acerca da execución dos contratos de obra da Xunta de Galicia ante a situación provocada polo coronavirus COVID-19. (DOG 55-Bis 20.3.20)
Resolución do 15 de marzo de 2020, pola que se dá publicidade ao Acordo do Centro de Coordinación Operativa da situación de emerxencia sanitaria no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia, declarada polo Acordo do Consello da Xunta de Galicia, como consecuencia da evolución da epidemia do coronavirus COVID-19. (DOG 51, 15.3.20)
Resolución do 13 de marzo de 2020, pola que se dá publicidade ao Acordo do Consello da Xunta de Galicia, polo que se declara a situación de emerxencia sanitaria no territorio da Comunidade Autónoma de Galicia e se activa o Plan territorial de emerxencias de Galicia (Platerga) no seu nivel IG (emerxencia de interese galego), como consecuencia da evolución da epidemia do coronavirus COVID-19. (DOG 50-Bis 13.3.20)
Resolución do 12 de marzo de 2020, pola que se lle dá publicidade ao Acordo do Consello da Xunta de Galicia, polo que se adoptan as medidas preventivas en materia de saúde pública na Comunidade Autónoma de Galicia, como consecuencia da evolución da epidemia do coronavirus COVID-19. (DOG 49-Bis, 12.3.20)