INFORME TÉCNICO DE EDIFICACIÓN
Los informes técnicos de edificación varían su contenido según los objetivos del mismo:
- Informe del Estado de conservación y de daños: Informe técnico con reconocimiento, análisis y descripción del estado de conservación, características, localización de los daños y deficiencias.
- Informe de Solidez y seguridad estructural: Informe en el que el técnico certifica que un inmueble, parte de el o un determinado elemento del mismo cumple todos los requerimientos normativos para un uso específico, que hacen referencia a la solidez frente a las condiciones del uso y a la seguridad estructural.
- Informe de Protocolo de grietas: Informe técnico que se redacta a requerimiento de la empresa promotora, constructora o comunidad de propietarios, con anterioridad a la realización de cualquier actuación en un inmueble o parcela que pueda afectar a los colindantes.
- Informe de Actuaciones de obra y valoración: Informe técnico de las obras a realizar y estimación del presupuesto de las mismas.
- Informe de Rehabilitación y renovación: Informe técnico descriptivo de la edificación, construcción, estado y características, localización de deficiencias y daños, condiciones de seguridad, habitabilidad, accesibilidad, protección patrimonial, planeamiento urbanístico y definición de actuaciones de urgencia, rehabilitación y renovación.
- Informe Pericial: Informe técnico de parte en procedimiento judicial relacionado con asuntos arquitectónicos, urbanísticos, estructurales y constructivos, así como competencias de los agentes intervinientes en el proceso de la edificación según la ley de ordenación de la edificación – LOE.
Con adecuación y cumplimiento de la correspondiente normativa de aplicación.